-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 42
/
Copy path25.html
284 lines (246 loc) · 10.6 KB
/
25.html
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<html>
<head>
<title>Versión 2.5 de OpenBSD</title>
<link rev="made" href="mailto:[email protected]">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1">
<meta http-equiv="Content-Language" content="es">
<meta name="resource-type" content="document">
<meta name="description" content="página de OpenBSD 2.5">
<meta name="keywords" content="openbsd,main">
<meta name="distribution" content="global">
<meta name="copyright" content="Este documento es copyright 1999-2001 de OpenBSD.">
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000" link="#24248e">
<!-- máx. 72 caracteres por línea -->
<a href="index.html"><img alt="[OpenBSD]" src="../images/logo25.gif" border="0" width="201" height="44"></a>
<hr>
<p>
<a href="../images/openbsd25_cover.gif"><img src="../images/cd25-s.gif" height="90" width="90"></a>
<h2><font color="#0000e0">Versión 2.5 de OpenBSD:</font></h2>
<p>
Lanzada el 19 de mayo de 1.999.<br>
Copyright 1997-1999, Theo de Raadt.
<p>
<a href="orders.html">Para realizar un pedido del CDROM 2.5, pulse
aquí.</a>
<h3><font color="#0000e0">
Para obtener los archivos de esta versión:
<ul>
<li><strong>Puede adquirir un CDROM mediante nuestro sistema de
pedidos.</strong> Puede intentar que se lo consiga una librería
cercana a Vd., proporcionándoles la siguiente referencia<br>
<font color="#e00000">ISBN 0-9683637-3-3</font>.
<li>Lea la información en la <a href="ftp.html">página de
FTP</a> para ver una lista de réplicas del servidor de FTP de
OpenBSD.
<li>Vaya al directorio <font color="#e00000">pub/OpenBSD/2.5/</font> de
cualquiera de estas réplicas.
<li>Dé un breve repaso al resto de esta página.
<li>Dé un vistazo a la <a href="errata25.html">página de
erratas para 2.5</a>, a fin de obtener una lista de errores y sus
soluciones.
</ul>
</font></h3>
<p>
Todos los derechos de autor y créditos se pueden encontrar en los
fichero de fuentes src.tar.gz y srcsys.tar.gz.
<p>
A continuación vienen las mismas instrucciones que aparecen en el
folleto que acompaña a los CDROM que se pueden adquirir en
<a href="orders.html">http://www.OpenBSD.org/es/orders.html</a>, y cuya
instalación es más fácil que cualquier otra
alternativa. Las instrucciones para instalar mediante ftp (u otros
sistemas) son muy parecidas; las instrucciones del CDROM se mantienen
intactas para que pueda comparar cuánto más fácil
le habría resultado si hubiera adquirido los CDROM.
<p>
<hr>
Por favor, lea los siguientes ficheros que encontrará en los dos
CDROM para obtener una amplia y detallada información sobre
cómo instalar OpenBSD 2.5 en su máquina:
<p>
<dl>
<li> CD1:2.5/i386/INSTALL.i386
<li> CD1:2.5/sparc/INSTALL.sparc
<li> CD1:2.5/powerpc/INSTALL.powerpc
<p>
<li> CD2:2.5/alpha/INSTALL.alpha
<li> CD2:2.5/amiga/INSTALL.amiga
<li> CD2:2.5/mac68k/INSTALL.mac68k
<li> CD2:2.5/hp300/INSTALL.hp300
<p>
<li>Una versión para pmax se encuentra disponible desde los
servidores de ftp, pero no en los CD.
</dl>
<hr>
<p>
Esta información es para una rápida instalación
para aquéllos que estén familiarizados con el uso de la
nueva orden 'disklabel -E'. Si al instalar OpenBSD lo encuentra
confuso, lea el fichero INSTALL.* correspondiente a su plataforma.
<p>
<h3><font color="#e00000">i386:</font></h3>
<p>
Juegue con las opciones de su BIOS e intente activar el arranque con un
CD; inténtelo con el CD1. Si no funcionara, copie la imagen
floppy25.fs que encontrará en el directorio 2.5/i386/ en el CD1 a
un disquete, y arranque con éste. Si está instalando
OpenBSD junto con otro sistema operativo, seguramente necesite leer las
instrucciones en INSTALL.i386.
<p>
Para crear un disquete de arranque desde MS-DOS, necesitará el
programa rawrite.exe, que encontrará en el directorio
/2.5/tools/. Para crear un disquete de arranque desde Unix, use la
línea de órdenes
'dd if=<fichero> of=/dev/<dispositivo> bs=32k' (en donde
<fichero> es el camino completo hasta el fichero floppy25.fs, y
<dispositivo> es el dispositivo de disquetes [la disquetera], que
podría ser ``floppy'', o ``fd0'', o ``rfd0c'', o ``rfd0a'', ...).
Utilice disquetes correctamente formateados y en buen estado SIN BLOQUES
ERRÓNEOS, o no funcionará.
<p>
<h3><font color="#e00000">sparc:</font></h3>
<p>
Para arrancar desde el CD1, escriba 'boot cdrom 2.5/sparc/bsd.rd' o 'b
sd(0,6,0)2.5/sparc/bsd.rd', según cuál sea la
versión la versión de su ROM. De forma alternativa, puede
copiar la imagen del fichero floppy25.fs, que se encuentra en el
directorio 2.5/sparc/ del CD1 a un disquete y arrancar desde éste
usando 'boot fd()' o 'boot floppy', dependiendo de la versión de
su ROM. Existe una tercera alternativa que consiste en copiar los
ficheros kc.fs e inst.fs, que puede encontrar en el directorio
2.5/sparc/ del CD1, a dos disquetes distintos. A continuación
escriba 'kc.fs' y arranque como se ha descrito anteriormente. En cuanto
la disquetera expulse el disquete, escriba 'inst.fs'. Tendrá que
responder a una serie de preguntas. Después deberá
reiniciar con el disquete "kc.fs". Esta vez, cuando el
disquete sea expulsado, vuelva a escribir 'kc.fs' y responda a otra
serie de preguntas distintas.
<p>
<h3><font color="#e00000">amiga:</font></h3>
<p>
Debe crear las particiones BSD de acuerdo on la sección sobre
preparación del fichero INSTALL.amiga. Monte el CD2 como
dispositivo CD0 de AmigaOS. A continuación ejecute la siguiente
orden CLI: 'CD0:2.5/amiga/utils/loadbsd CD0:2.5/amiga/bsd.rd'.
<p>
<h3><font color="#e00000">hp300:</font></h3>
<p>
Puede arrancar desde la red siguiendo las instrucciones en
INSTALL.hp300.
<p>
<h3><font color="#e00000">alpha:</font></h3>
<p>
Su alpha debe usar SRM firmware (no ARC). Si tiene un CDROM puede
intentar 'boot -fi 2.5/alpha/bsd.rd dkaX' (use 'show device' para
averiguar su identificador de dispositivo del CDROM). De modo
alternativo copie el fichero floppy.fs, que encontrará en el
directorio 2.5/alpha/ del CD2, a un disquete y arranque con éste
escribiendo 'boot dva0'. Si esto fallara puede poner bsd.rd en
cualquier otro dispositivo y arrancarlo, o usar el simpleroot provisto.
<p>
<h3><font color="#e00000">mac68k:</font></h3>
<p>
Arranque MacOS como de costumbre, y particione su disco con las
configuraciones A/UX apropiadas. Extraiga las utilidades Macside a su
disco desde el directorio 2.5/mac68k/utils/ del CD1. Finalmente
estará preparado para configurar el BSD/Mac68k Booter con la
ubicación de su núcleo y para iniciar el sistema.
<p>
<h3><font color="#e00000">Notas sobre el código
fuente:</font></h3>
<p>
src.tar.gz contiene un archivo con el código fuente para comenzar
con /usr/src. Este archivo contiene todo lo que necesita excepto el
código fuente del núcleo, que se encuentra en un archivo
aparte. Para extraerlo:
<pre>
# mkdir -p /usr/src
# cd /usr/src
# tar xvfz /tmp/src.tar.gz
</pre>
<p>
srcsys.tar.gz contiene un archivo con el código fuente para
comenzar con /usr/src/sys. Este archivo contiene todo el código
fuente del núcleo, necesario para recompilar núcleos.
Para extraerlo:
<pre>
# mkdir -p /usr/src/sys
# cd /usr/src
# tar xvfz /tmp/srcsys.tar.gz
</pre>
<p>
Estos dos árboles están sacados del CVS. Usando estos
árboles se puede tener una base inicial para usar los servidores
de anoncvs tal y como se describe en
<a href="anoncvs.html">http://www.OpenBSD.org/es/anoncvs.html</a>. Si
se usan estos ficheros, la actualización inicial por CVS es mucho
más rápida de lo que sería si tuviera que bajar el
árbol completo de fuentes de OpenBSD.
<hr>
<p>
<h3><font color="#e00000">El árbol de portes</font></h3>
<p>
También se incluye un árbol de portes. Para extraerlo:
<p>
<pre>
# cd /usr
# tar xvfz /tmp/ports.tar.gz
# cd ports
# ls
...
</pre>
<p>
El subdirectorio ports/ está sacado del árbol de portes de
OpenBSD. Si todavía no sabe qué son los portes, lea
<a href="ports.html">http://www.OpenBSD.org/es/ports.html</a> ahora.
Este texto no es un manual sobre cómo usar los portes, sino que
más bien es una recolección de notas de ayuda al usuario
para comenzar a construir el sistema de portes.
<p>
En realidad el sistema de portes de OpenBSD no está completo.
Esto se debe a que la completa integración de los portes en el
entorno de OpenBSD todavía es un proyecto nuevo en esta
versión. Creemos que los portes que se incluyen son estables,
pero es muy importante que entienda que los portes continuarán
creciendo en el futuro.
<p>
Como acabamos de decir, los portes experimentarán un considerable
crecimiento en el futuro. El directorio ports/ es una réplica de
nuestros árbol de portes del CVS (lea la página de manual
de cvs(1) si no sabe lo que es CVS). Del mismo modo que con nuestro
árbol completo de fuentes, nuestro árbol de portes
está disponible a través de cvs anónimo. Para
mantenerlos actualizados debe crear el árbol en ports/, en un
medio con permiso de lectura y escritura, con una orden como la
siguiente:
<pre>
# cd [portsdir]/; cvs -d anoncvsserver.openbsd.org:/cvs update -Pd
</pre>
<p>
(Lógicamente debe substituir el nombre del servidor y el del
directorio local de acuerdo con la ubicación de un servidor cvs
anónimo cercano a Vd. y de su colección de portes)
<p>
Insistimos en que es importante que lea la página con las
instrucciones específicas para esto, ya que éste es un
nuevo servicio que todavía no ha sido totalmente templado.
<p>
A pesar de la corta vida de los portes, existe bastante
información de ayuda. Si está interesado en ver un porte
añadido, o si quiere ayudar, o si simplemente le gustaría
saber más al respecto, la lista [email protected] es un buen
lugar para ello.
<hr>
<a href="index.html"><img height="24" width="24" src="../back.gif" border="0" alt="OpenBSD"></a>
<a href="mailto:[email protected]">[email protected]</a>
<br>
<small>
Originally [OpenBSD: 25.html,v 1.14 ]<br>
$Translation: 25.html,v 1.14 2009/05/26 22:53:50 ajacoutot Exp $<br>
$OpenBSD: 25.html,v 1.11 2009/05/26 21:30:39 ajacoutot Exp $
</small>
</body>
</html>